Cómo utilizar el ábaco japonés | ALOHA

Los alumnos de 4º de Educación Primaria del Colegio de la Presentación de Guadix nos enseñan como utilizar el ábaco japones para sumar y restar.

El ábaco japonés funciona con base decimal igual al ábaco tradicional. Así, una columna representa las unidades, otra las decenas…

Pero con respecto al ábaco tradicional tiene dos principales diferencias.

La primera es que no todas las cuentas tienen el mismo valor: las inferiores valen 1 cada una y las superiores 5.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies