Formas de discurso oral en el aula

INFORME ORAL

Es una comunicación que presenta un resumen de hechos, actividades, opiniones. Se divide en introducción cuerpo y conclusión.

Características:
Objetividad: El emisor toma una postura neutral y se limita a transmitir hechos.
Contar hechos y no opiniones.
Presentar, no convencer.

CONFERENCIA

Se desarrollan las ideas sobre un tema determinado con el fin de informar o convencer a un público. Las fases son: orden de ideas, argumentarlas y exponer distintos puntos de vista.

Características:
Claridad en el lenguaje
Lenguaje apropiado
Ausencia de retórica
Huir del titubeo
Concretar los términos

EL DISCURSO

El discurso se centra en comunicar conocimientos, sentimientos, etc. Para llevarlo a cabo necesitamos elegir un tema, utilizar materiales para apoyarlo (artículos, estadísticas…) y hacer un guión.

Características:
Sencillez y claridad.
Crear un ambiente de confianza en el auditorio.
Cuidar el vocabulario, la voz e incluso los movimientos corporales.

LA ENTREVISTA
Es una forma de expresión oral muy practicada en la actualidad a través de los medios de comunicación.
Hay dos tipos de entrevistas:
Informativas: conocer la información sobre un tema.
Psicológicas: conocer la personalidad o el ambiente que rodea la vida del entrevistado.

Las preguntas se deben formular de una manera:
Sencilla y directa. Que inviten a responder de manera sincera.
Clara y concisa. De forma que no pueda aburrir al público.
Sugerente, que cree interés.
Objetiva.
Respetuosa y lógica.
Busca la originalidad sin caer en el sensacionalismo.
Plantea preguntas abiertas, es decir, que se pueda responder algo más de sí o no.

LA EXPOSICIÓN
Consiste en desarrollar las ideas sobre un tema determinado con el fin de informar y/o convencer.
El pensamiento desarrollado debe ser claro, ordenado y ayudado por la entonación y los gestos.

La exposición oral tiene tres partes:
Invención
Saber de qué se habla; saber hacer una síntesis; añadir si es necesario ejemplos, anécdotas, testimonios, libros, etc.
Disposición
Es trazar un plan ordenado de lo que se va a hablar.
Elocución
Es el acto de llevar a cabo la exposición oral. Hay que saber exponer con claridad y naturalidad lo que piensa y siente sobre la materia.


Beatriz Izquierdo
Maestra de Educación Primaria
Colegio de La Presentación de Guadix

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies