La libertad: ¿Existe? ¿somos libres?

La libertad: ¿Existe? ¿somos libres?

Dificultades principales. Medios posibles para intentar superarlas.

  1. CONEXIÓN DEL TEMA CON LA U.D. A LA QUE PERTENECE («Evolución no biológica sino cultural y espiritual del ser humano, sujeto y objeto principal del la filosofía»)

*             Actividades:       0             1             y             2

  1. PROBLEMAS QUE SE PLANTEAN EN TORNO AL TEMA DE LA LIBERTAD

2.1. ¿Qué es la Libertad?

2.1.1. DEFINICIÓN DE LIBERTAD

2.1.2. TIPOS DE LIBERTAD            – Según la historia:    -«antiguos»     – «modernos»

-Según su análisis:   – «Libertad de»  – «Libertad para»

-Según su contenido:  – Libertad civil

– Libertad de pensamiento

– Libertad de expresión

*             Actividades:       3             y             4

*Conceptos relacionados con la libertad:   – Libre Albedrío  – Deseo  – Voluntad

– Libertinaje

*             Actividad:           5

2.1.3. RASGOS QUE PRESENTA LA LIBERTAD

2.2. ¿Quién es libre?

2.2.1. LÍMITES DE LA LIBERTAD

2.2.2. RELACIÓN CON LA RESPONSABILIDAD

2.2.3. OBSTÁCULOS QUE SE OPONEN A LA LIBERTAD

*             Actividad:           6

2.3. ¿Es el ser humano libre? ¿Existe la libertad?

2.3.1. POSTURAS FILOSÓFICAS DETERMINISTAS

2.3.2. POSTURAS FILOSÓFICAS INDETERMINISTAS

*             Actividad:           7

2.3.3. LA LIBERTAD HUMANA SEGÚN ALGUNOS FILÓSOFOS

  1. a) “el hombre es absolutamente libre”

*             Actividad:           8

  1. b) “libertad determinada”

2.3.4. A MODO DE CONCLUSIÓN: LIBERTAD CONDICIONADA

2.4. ¿Qué hacer para ser más libres?

2.5. ¿Se es más libre hoy en día?

*             Actividad:           9

2.5.1. LA LIBERTAD A TRAVÉS DE LA HISTORIA (COMPLEMENTO)

2.5.2. REFLEXIÓN

 

Mapa conceptual
Mapa conceptual

 

ACTIVIDADES:

0.- Si tuvieras que representar simbólicamente la libertad, ¿qué imagen elegirías?

1.- ¿Quién es más libre? Argumenta tu respuesta:

– El que hace lo que quiere, aunque le perjudique

– El que hace lo que debe, después de haberlo pensado.

– El que hace lo que le dicen, aunque sea opuesto a lo que piensa.

– El que hace lo que había pensado, en función de sus proyectos.

2.-Intenta definir qué es la libertad. ¿Por qué es importante?

3.- Busca en los medios de comunicación social noticias en las que se atente contra alguna de las libertades mencionadas.

4.- Busca y define otras formas de libertad (ej. libertad condicional,…)

5.- Pon tres ejemplos de actos que hayas realizado coaccionado, pero con libertad exterior.

6.- ¿Por qué crees que se habla del «miedo a la libertad»? ¿Por qué puede dar miedo?

7.- ¿Existe la libertad? ¿Qué argumentos te convencen más? ¿Por qué?

8.- Explica con tus propias palabras la expresión de Sartre » el hombre está condenado a ser libre».

9.- ¿Crees que existe una crisis de valores en la sociedad actual o que, simplemente, se ha producido la sustitución de unos valores viejos y caducos por otros nuevos? Argumenta tu respuesta.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies