Jugar con las palabras III

Lebrillo - Jugar con las Palabras
Lebrillo – Jugar con las Palabras

Jugar con las palabras III

Lógicamente, la lengua es un “ente” vivo.

Hay palabras que nacen (sobre todo debido a las nuevas tecnologías y descubrimientos), que se desarrollan (se componen, se derivan, se acortan) y desgraciadamente que mueren.

Sin embargo, hay otras que permanecen en el olvido, pero que aún se encuentran en nuestros diccionarios y que dan esencia a nuestro pasado enraizándose con lo más profundo de nuestras tradiciones.

Esta actividad surgió accidentalmente cuando en 2º de ESO trabajamos la lírica en el primer trimestre; entre otros muchos poemas, analizamos “tu nombre me sabe a yerba” cantado por Juan Manuel Serrat.

En una de las estrofas nos dice:

“… Tu nombre me lleva atado

en un pliegue de tu talle

y en el bies de tu enagua…”

Me sorprendí cuando los niños me preguntaron: ¿Qué es una enagua?

A partir de ese momento empezamos a trabajar descubriendo palabras “dormidas” que existen, pero que ya no utilizan y que están esperando que las despertemos para que conozcamos su riqueza.

Os sugiero las siguientes:

Alacena           Postigo            Arriate           Enagua            Fogón              Cancela

Lebrillo           Alhaja             Chamizo          pamplina        cerrojo             Fiambrera

Ernestina Moreno Corrales. Colegio de Linares.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies