¿Cómo trabajar las restas con llevadas con alumnos con necesidades educativas especiales?

¿Cómo trabajar las restas con llevadas con alumnos con necesidades educativas especiales?

Cuando iniciamos la resta con llevadas, los alumnos con necesidades educativas especiales se pierden, porque no saben cómo afrontar el nuevo contenido a trabajar (“me faltan dedos en la mano o bien no puedo utilizar mis dedos”).

Para ello hemos encontrado una solución fácil y práctica para estos alumnos.

Ayuda visual: una escalera dibujada en una hoja con los números escritos en los escalones además es una mecánica, por lo tanto, solamente es ascendente.

Cómo se observa en la fotografía, el alumno rodea el número 5 y observa que tiene que llegar al tres, pero ¿qué ocurre…?

No podemos bajar la escalera, por lo tanto tenemos que ir al trece, lo rodea y cuenta los escalones, razono y dice: van ocho lo coloca y continúa.

Para no tener que hacer una escalera nueva borramos y la vuelve a utilizar.

Hay alumnos que esta ayuda visual la tienen que tener presente durante varios cursos, otros que eliminan marcar los saltos porque no se pierden al contar los escalones e incluso en algunos casos no la utilizan porque automatizan bien el concepto y se pueden ayudar en sus propios dedos, o bien, mentalmente.

Las ayudan visuales facilitan la adquisición de los contenidos de todos los alumnos con necesidades educativas especiales.

Es importante pensar estrategias y compartirlas entre los docentes y las familias para que el aprendizaje sea integrador en todos los campos.

Mª Paz

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies