LA MÚSICA EN SEMANA SANTA

LA MÚSICA EN SEMANA SANTA

La MÚSICA en SEMANA SANTA para trabajar con los alumnos Para prepararnos para Semana Santa, es importante hacer diferentes actividades durante la Cuaresma,  por lo que una buena idea puede ser trabajar estas canciones con la flauta con los alumnos de 5º y 6º de primaria.          Además también podemos conocer un … Leer más

¿Cómo puede la escuela favorecer la paz, el entendimiento y la concordia?

Aprendiendo a convivir con "El puente"

¿Cómo puede la escuela favorecer la paz, el entendimiento y la concordia?

Por mucho que intentemos proteger a nuestros pequeños. Por mucho que controlemos que ven en la tele, a que juegan o como se relacionan con sus compañeros, la violencia está en sus diferentes expresiones muy presente en la sociedad.

A veces se da en casa, en el colegio,… o en un lejano país.

¿Cómo puede la escuela fomentar la paz, el entendimiento y la concordia? ¿Puede ser el aula el inicio y fin de conflictos?

Abordan este interesante tema en el programa Para Todos La 2 (@ParaTodosLa2)

De entrada, educar para la paz no sería ni silenciar conflictos, ni una situación de aquietar conciencias, sino más bien hacer emerger, hacer aflorar cuestiones de injusticia. Incluso desde la posibilidad de converger el conflicto con la paz.

Educar para la paz sería potenciar escenarios en los que los conflictos emerjan y, fruto de esa evidencia, de constatar que el conflicto existe, ver formas de gestionarlo pacíficas. No necesariamente con el uso de la violencia.

Sería muy importante el capacitarnos en habilidades personales y para la relación, para abordar los conflictos en primera persona, desde la no violencia.

Un conflicto no tiene por qué conllevar violencia. Y eso trasladarlo más allá de lo personal, poderlo aportar como ciudadano, como persona crítica y activa dentro de la sociedad.

La educación para la paz nos da competencias para aprender a vivir armónicamente con nosotros mismos, con los demás y también con el planeta.

Es una educación fundamental para todas las personas porque trabaja sobre todo con lo que es ser humano.

En un mundo centrado en tecnología e innovaciones, ¿qué pasa con las injusticias? ¿Quién nos enseña a aceptarnos a nosotros mismos? ¿Quién nos enseña a relacionarnos con los demás?

La educación para la paz no tiene la escuela como único escenario educativo.

Sí que es verdad que la escuela es un espacio privilegiado, porque permite crear unas condiciones de relación y de organización grupal con los que son iguales.

En un aula, el como nos relacionamos, como nos organizamos democráticamente, como nos estructuramos el espacio,… son contenidos que pueden tener mucho de educación para la paz.

Pero la escuela no es la única responsable en este tema. La educación para la paz ha de implicar a todos los agentes sociales que intervienen en la educación. Todos queremos vivir en paz.

En el plató de Para Todos La 2 coloquio entre Marta Burguet, pedagoga especializada en los estudios de paz y conflictos, educación en valores, mediación y relaciones educativas e interculturales; miembro del Grupo de Investigación en Educación Moral de la Universidad de Barcelona (@UB_endirecte), y coautora de «Educación para una cultura de paz»; Marina Caireta, investigadora y formadora en educación para la paz en la Escuela de Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona (@UAB_info); y Carmen Boqué, doctora en pedagogía, profesora de la Universidad Ramon Llull (@uramonllull), y miembro del observatorio de la infancia y la adolescencia de Cataluña, y del comité editorial del Journal for Peace Education.

http://leszebressurtendecapdesetmana.blogspot.com.es/2015/03/educacion-para-la-paz.html?m=1

Rosa
Málaga.

¿Cómo puede la escuela favorecer la paz, el entendimiento y la concordia?

Rompecabezas de la paz

 ¿Cómo puede la escuela favorecer la paz, el entendimiento y la concordia? Paz, entendimiento y concordia en la escuela  En el programa para todos la2 de rtve abordan el tema de como trabajar la paz en los más pequeños. A continuación os dejamos el programa. «El Puente de la Paz» ¿Cómo puede la escuela favorecer … Leer más

Dale la vuelta a la función de Navidad de tus alumnos

Dale la vuelta a la función de Navidad de tus alumnos Ya estamos en el mes de Diciembre y con el llega la Navidad, una fecha mágica llena de ilusión y alegría para los más pequeños. En el colegio queremos vivirla de igual manera por lo que os propongo una representación teatral que la llevamos … Leer más

Las 12 escenas de la Navidad desde la mirada de los niños realizadas en plastilina

Escenas de Navidad

Las 12 escenas de la Navidad desde la mirada de niños y niñas de 5º y 6º de Primaria del Colegio de La Presentación de Guadix (Granada). Con un poquito de imaginación y habilidad manual, nuestros alumnos son capaces de realizar un Belén de forma cooperativa.  Dividimos las clases en grupos de no más de … Leer más

Juegos matemáticos

Juego de matematicas las 7 llaves

Juegos matemáticos Quiero compartir con todos vosotros aquellas páginas que suelo consultar y utilizar en clase de Matemáticas. Busco siempre las que son más motivadoras para los niños , hay otras muchas con ejercicios individuales que en ocasiones también son muy útiles sobre todo para reforzar algunos aprendizajes. Os recomiendo: Espero que estas webs os sirvan … Leer más