Nieve: Como hacerla con nuestros alumnos

Hacemos nieve

El invierno esta a punto de llegar y con el la nieve. A parte del frío y de las incomodidades  que supone, es una época mágica y divertida, que a los niños les gusta mucho. Y, ¿por que les gusta tanto? Pues fácil, por la nieve. La representación clásica del invierno, son los niños jugando con … Leer más

Cuentos Motores en educación infantil – No dejes pasar la ocasión de tener este material en tu aula.

cuantos motores

  Todos conocemos la importancia de la psicomotricidad en educación infantil y el uso del cuento como recurso didáctico, por eso os recomiendo este material. Cuentos Motores son dos libros, volumen I y volumen II de la Colección Educación Física & Enseñanza.  Su autor es José Luis Conde Caveda y  la editorial es Paidotribo, y … Leer más

Ficha de tutoría, una herramienta eficaz

Alumnos trabajando

La acción tutorial es una labor de gran responsabilidad educativa para todo Docente que la desempeña, tanto a nivel grupal como individual de cada uno de los alumnos que forman el grupo-clase. Ya que tiene la obligación de responder a todas las necesidades que surjan y hacerlo de forma adecuada. De esta manera, la Junta … Leer más

Fabrica tu instrumento: maracas

Fabrica tus maracas

4 pasos para hacer un instrumento en Infantil: Let´s make a shaker. ¿Qué necesitamos? – un  vaso de plástico. – gomets de diferentes formas y colores. – papel  vegetal de diferentes colores (rojo, amarillo, azul y verde). – legumbres (garbanzos, lentejas, pasta,…) – una goma. ¿Cómo se hace? Primero, decoramos el vaso, poniendole los diferentes … Leer más

Desarrollando creatividad: Ricitos de Oro

  Se trata de una forma creativa de desarrollar la imaginación y la creatividad a estas edades tempranas (3-6 años aproximadamente) las cuales les gusta manipular y reconocer todo a través de las manos. Materiales para su realización: Plastilina de varios colores (rosa, amarilla, azul , negra y roja) Cola blanca Pincel Objetivos: Dar a … Leer más

Las Emociones en Infantil

CÓMO TRABAJAMOS LAS EMOCIONES EN EDUCACIÓN INFANTIL

(Aspectos didácticos)

Existen cinco emociones que se consideran básicas y que están presentes en todas las personas en algún momento de la vida. Los niños son capaces de experimentarlas desde que tienen unos pocos meses: alegría, tristeza, miedo, rabia y sorpresa. Existen otras que se consideran secundarias porque surgen de las básicas o primarias, no son tan universales como las anteriores y requieren de cierta maduración en el niño para que aparezcan (vergüenza, culpa, orgullo…)

Leer más