La vida es como una caja de bombones,….

La vida es como una caja de bombones…

No me podía imaginar que me iba a encontrar con algo así. Preparándome la asignatura de Educación para la Ciudadanía (5º de E.P.), el libro de texto nombra una película “Forrest  Gump”. Empecé a investigar sobre ella y la verdad es que me  sorprendí de lo que se le puede aprender. Aunque esta película es del año 1994 toca aspectos y temas que hoy en día se están trabajando en nuestras aulas como la cooperación, la inteligencias múltiples, la inteligencia emocional y valores esenciales en nuestros centros como el servicio a los demás y el esfuerzo.

En esta película se ve muy claramente la inteligencia intrapersonal, interpersonal, el esfuerzo, la empatía, la ayuda y el creer en uno mismo y en los demás. Aspectos claves para tener una vida sana y feliz.

Dependiendo de la edad se pueden analizar otros aspectos como:

  1. Las frases más famosas de este film:
  • “La vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te puede tocar” (Madre de Forrest )
  • “Corre Forrest, corre” (Jenny)
  • “Mi madre dice… que tonto es quien hace tonterías” (Forrest)
  • “Pueda que yo no sea muy listo pero si sé lo que es el amor” (Forrest)
  • “Haz lo que mejor puedas con lo que Dios te ha dado” (Madre de Forrest)
  1. Los personajes principales: Forrest, Jenny, la madre de Forrest, el capitán Dan.
  1. La pluma que aparece al principio y al final de la película.

Para trabajar con el curso de 5º de Primaria empecé a analizar los puntos que venían en su Unidad Didáctica y que se exponen en la película:

  • Inteligencia
  • Resolución de Problemas
  • Esfuerzo
  • Colaboración
  • Acción- Plan de vida.

La forma de proceder ha sido la siguiente: se han hecho grupos y cada uno va a trabajar sobre estas cuestiones, buscando información en sus ordenadores que los llevan a  clase, siempre guiados por  la profesora sobre qué buscar en cada uno de los apartados. A continuación lo expondrán al resto de sus compañeros bien en Power Point, en trabajos escritos, representaciones teatrales,…

Una vez que hemos analizado todos estos puntos y hemos aprendido sobre ellos, procedemos a ver la película, y los alumnos en un documento tienen que responder y analizar algunas escenas y cuestiones.

Os dejo un enlace muy interesante sobre esta película y espero que tal y como se nos muestra en ella, no nos tenemos que rendir antes las adversidades, estas nos deben de servir para superarnos cada día más. http://analisisdesdeconceptosdeinteligencia.blogspot.com.es/

M.Toni Navarro López. Profesora de Primaria.

Colegio de la Presentación de Linares.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies