Profesionales de la Educación

Profesores del siglo XXI
Profesionales de la Educación
Profesionales de la Educación

Profesionales de la Educación

Poner la imaginación en marcha no es cosa fácil. Hacer del aprendizaje algo divertido tampoco es fácil. Me parece muy útil utilizar juegos divertidos como base para hacer que los alumnos aprendan jugando. El espacio no es un problema.

Leer más

Qui est-ce qui?

QUI EST-CE QUI?

Os presento un entretenido juego que, aunque está en español, yo lo utilizo para la clase de francés. El famoso ¿Quién es quién?

Para el que no haya jugado nunca, el juego tiene un panel con el nombre de los personajes y una imagen de cada uno de ellos. En el ordenador juegas contra él y tienes que adivinar cuál es el personaje que él ha elegido y el ordenador tiene que adivinar también otro personaje.

Leer más

Curiosos inventos escolares realizados con material reciclado (1/3)

Los alumnos de 2º de Primaria del Colegio de La Presentación de Guadix desarrollan su creatividad a través de esta propuesta de sus maestras.

El objetivo de esta actividad es que el alumno con material reciclado invente un juego, un juguete o un utensilio para la vida diaria. Con esta actividad despertamos la inventiva de nuestros alumnos, a través de materiales de la vida cotidiana y aprenden a reciclar.

Los trabajos realizados los explican a sus compañeros en clase y el proceso que han seguido para realizar sus trabajo, con lo que trabajamos el lenguaje oral y la importancia de saber hablar en público.

Daniela, Javier, Mario, David y Fran de 2ºA de primaria nos enseñan sus inventos: un coche, un cohete, un minion, un coche,…

Para finalizar se unen las dos clases de 2º de Primaria y juegan con sus inventos.

¡¡ Esperamos que os guste !!

 

 

Reciclar es chulísimo

Reciclar es chulísimo

Cuando cuido la tierra, hago amigos, reciclar es chulísimo.

Asi empieza la presentación de este vídeo que realizamos a propósito de las visitas que nos hicimos los chicos de los grupos de primero de Primera Comunión del cole de la Presentación de Gran Capitán y los chicos de Primaria de la Escuela Hogar. Fueron dos jornadas de convivencia en las que disfrutamos mucho.

El proyecto comenzó cuando desde los grupos de Primera Comunión las catequistas desearon ofrecerle a sus chicos una experiencia de familia, de familia de la Presentación y nos lo comunicaron. Juntos buscamos las fechas y la oportunidad. Y sin mucho complicación, de forma sencilla surgió RECICLAR ES CHULÍSIMO.

Ellos (grupos de Primera Comunión) pensaron en subirnos un regalo a cada niño, pero no querían gastar dinero y además querían hacer algo con sus manos, expresión de un cuidado y cariño más especial, asi que pensaron en buscar latas vacías y hacernos unos lapiceros preciosos.

Nosotros (Escuela Hogar) pensamos en recibirlos presentándoles nuestra casa y lo que aqui vivimos y hacemos, asi que organizamos una Gymkana divertida que al seguirla descubrían nuevos amigos, valores del evangelio y del Carisma y los rincones más significativos de esta nuestra Escuela Hogar, nuestra casa durante la época escolar.
Al ser la hora de la merienda, preparamos una merienda mas especial y la compartimos con ellos.

Algunas canciones, fotos y juegos libres completaron una estupenda tarde.

A mediados de mayo estaba fijada la visita al revés. Fueron los chicos de Gran Capitán los que nos recibieron a la Escuela Hogar. Y allí que nos fuimos. Pero antes habíamos trabajado intensamente para llevarles a ellos y a sus catequistas un regalito también hecho con nuestras manos y nuestra creatividad. Rescatando un montón de tarritos de la basura, coleccionados pacientemente; al igual que la plastilina que limpiamos con maña y que nos sirvió para alguna que otra trastada dándole asi una segunda y hermosa oportunidad.

Al llegar nos encontramos una acogida especial y ¡otra Gymkana! en la que nos contaron un resumen de sus catequesis de este curso. Fue divertida y aprendimos mucho, además de seguir conociéndonos y haciéndonos amigos.

La tarde la terminamos compartiendo regalos, merienda y mas juegos libres. Regresamos a casa con la seguridad de que tenemos una pequeña gran familia la familia de la Presentación, #somospresentación

150 juegos y dinámicas para el aula

Dinámicas de grupo

150 juegos y dinámicas para el aula El juego es un fenómeno universal, muy necesario y vital para el desarrollo del niño. Es la forma que tienen los niños de relacionarse con el mundo. Desde el principio, el niño explora lo que le rodea, reacciona y participa activamente en su adaptación al medio. En estos … Leer más

Pass Word económico

Todos alguna vez nos hemos preguntado cómo hacer una clase de repaso de economía sin hacer esta aburrida, haciendo que el alumnado se involucre y participe en la clase manteniendo un carácter competitivo por aprender economía. Pues aquí se muestra una manera muy interesante de hacer precisamente esto, una clase de repaso de la materia economía entretenida.

La actividad consiste en jugar en clase y por equipos al famoso concurso pasapalabra, formato de concurso de reconocido éxito, ya que en España lleva en emisión desde el año 2000 sin ir más lejos.

Leer más