El amor es una manera de acercar a Dios a nuestros pequeños.

El amor

El vídeo “AZUCAR” lo recomiendo ya que es muy bonito y útil para poner a padres en reuniones iniciales o entrega de notas, pastoral, en forma de reflexión, para hacerles ver que el amor es esencial en la vida y a través de él llegamos a transmitir a nuestros pequeños  el amor a Dios. Este … Leer más

El ratoncito Pérez

Ratoncito Pérez

“La pérdida de los dientes primarios es para el niño/a un cambio de suma importancia -explica la odontopediatra Laura C.Petricio-. Representa una de las más visibles transformaciones que los chicos/as deben afrontar en su desarrollo. La caída de los dientes de leche es sinónimo de crecimiento.” “Todo mito surge por una necesidad, y la del … Leer más

Inteligencias Múltiples. ¿Hay alguna más importante?

Inteligencias Múltiples. ¿Cuál es la más importante? Para Danah Zohar,  física y filósofa por la Universidad de Harvard, la Inteligencia Espiritual es la inteligencia primordial, es la inteligencia que nos permite afrontar y resolver problemas de significados y valores, ver nuestra propia vida en un contexto más amplio y tomar las decisiones más valiosas para ella. … Leer más

La música clásica en el aula

Música del corazón

LA MÚSICA CLÁSICA EN EL AULA

Como ya sabemos, hoy en día, es difícil acercar la música clásica a las aulas. Pero, a la misma vez, es una tarea importante, puesto que son muchos los beneficios los que aporta la escucha activa de la misma a nuestro alumnado. Entre ellos, podemos destacar el aumento de la capacidad de memoria y de concentración. Ambos son elementos importantes en esta etapa de su desarrollo cognitivo. Por ello, será a través del juego, la forma de acercar este tipo de música junto con sus elementos, a nuestros discentes.

Un ejemplo de ello es la “Marcha de Radetzky” de Johann Strauss. Esta composición orquestal, es tan popular por ser la obra musical con la que acaba el Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena. La particularidad de esta pieza, es que cuando se interpreta, el director de orquesta se dirige al público, para que éste acompañe con palmadas.

Pues bien, éste es buen ejemplo, para acercar este tipo de  música al alumnado, puesto que podemos trabajar  a la vez diferentes parámetros  y elementos como el pulso (fingiendo ser soldados caminando al paso de marcha o fingiendo ser el público del Concierto de Año Nuevo y que somos dirigidos por el director de orquesta); la intensidad, ya que es una excelente obra para sentir la diferencia entre fuerte y piano al repetir el tema principal en ambos matices; incluso, para  el reconocimiento de instrumentos musicales, como los tambores.

Inés María Heras Aranega.

Primaria. Colegio de Linares.

Leer más

«BRAIN GYM»

Brain

«BRAIN GYM» Continuamos con nuestros ejercicios de “Brain Gym”. Tras la primera entrada a modo de inicio vamos a comenzar con las primeras actividades que podemos realizar de estimulación temprana con nuestros niños. Tiene mucha importancia la etapa del suelo para el bebe. Hay que posibilitar  a nuestros niños  oportunidades de voltearse, arrastrarse y gatear. … Leer más

Lo más visto en educaciondivertida.com

Seguimos creciendo en este proyecto educativo, realizado por más de 250 maestros y profesores de infantil, primaria, secundaria y bachillerato de los colegios de La Presentación de Nuestra Señora.

Con motivo de estos primeros días de vida de nuestro portal educativo queremos mostraros las 50 entradas más vistas en nuestro portal.

Leer más