GESTOS DE MISERICORDIA

En el marco del AÑO DE LA MISERICORDIA, hemos pensado hacer con la clase una actividad con este matiz:

VISITAR UNA RESIDENCIA DE ANCIANOS

ACTIVIDAD PREVIA:
– Detectar y plantear quién tenía una habilidad para mostrar en la visita. Y salieron por ejemplo: niños que tocaban instrumentos, que bailaban, que hacían magia, que contaban chistes, etc.

– Hicimos ensayos y seleccionamos lo que llevaríamos para hacer.
DURANTE LA VISITA:
– Además de hacer los diferentes espectáculos
– Intercambiamos conversaciones.
– Cantamos una canción todos juntos con un mensaje sobre ser luz.
– Y les regalamos una vela, símbolo de la pequeña luz que quisimos llevar.
DESPUÉS DE LA VISITA:
– Se les dio en clase una ficha para reflexionar sobre lo vivido. (Va en documento adjunto) Y después se leyeron todas en voz alta.
– Se hizo un cartel en la galería del colegio con los testimonios y fotos.

para publicar

A CONTINUACIÓN, ALGUNAS PINCELADAS DE TESTIMONIOS DE LOS NIÑOS:

ME HA IMPRESIONADO:

• Sus trabajos, sus ganas de estar con nosotros, sus risas, amabilidad, entusiasmo y atención.
• Ellos se sienten muy felices allí. Hay algunos que están solos y no tienen familia por eso se han puesto muy felices cuando hemos ido a visitarlos. Tienen varios problemas, no pueden oír bien y a otros les cuenta andar. Nos contaron que se divierten allí, van al comedor, hacen un poco de gimnasia y se sienten a gusto.

• Nos contaron que no saben utilizar las nuevas tecnologías bien como nosotros, eso me sorprende, ya que nosotros sabemos utilizarlas desde pequeños.

• Que una mujer anciana tocaba el piano como yo. Dijo que todos los días estudiaba dos partituras, y eso me impresionó.

• Me entusiasmó que algunos de ellos conocían el colegio y habían sido profesores, alumnas… que conocían a alguna hermana de la Presentación.

• La mayoría nos dijeron que volviéramos y me impresionó que un acto tan pequeño pudiera gustarles tanto.

ME HA DEJADO EN EL CORAZÓN:

• Mucha alegría al verlos tan felices, su entusiasmo por nuestras actuaciones y la atención por nosotros.

• Que se han puesto muy felices al vernos. Que hay un momento en el que te quedas solo pero te tienes que conformar, que todos tenemos sentimientos y somos iguales.

• Me ha hecho sentir que mi luz y alegría la puedo compartir con los demás.

• Entusiasmo, felicidad, ganas de repetirla y sobre todo un pequeño y mágico ardor que define mi delicadeza por los ancianos. Y lo que he descubierto al probar esta hermosa experiencia.

LO QUE LE DIGO A DIOS:

• Dios te pido por los ancianos, porque se recuperen, porque siempre sigan alegres, porque estemos atentos para ayudarlos.

• Señor te doy gracias por todo lo aprendido, porque con un pequeño gesto podemos alegrar mucho.Ficha-pos-visita-ancianos

Realizado por: Lola Martínez

1 comentario en «GESTOS DE MISERICORDIA»

  1. Gracias por compartir materiales sobre el año de la Misericordia, en la vida y en las cosas la teoría esta muy bien, pero la vivencia personal de las cosas es la que realmente llega y hace al niño que lo haga suyo y lo viva en primera persona.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies